Seleccionar página

Comercialmente hablando, “natural” es la descripción –poco confiable– de cualquier producto estético cuyos ingredientes provengan del mundo vegetal o mineral.

Como “natural” no es ninguna clasificación legal, una empresa puede incluir en la mezcla alguna cantidad –aunque sea muy baja– de material sintético e incluso a veces hasta conservantes, también sintéticos.

Una clasificación, más actual y fiable, de productos comerciales incluye los siguientes conceptos que afectan, sobre todo, a los ingredientes:

  1. Orgánicos. Que no utilizaron químicos sintéticos en el desarrollo del ingrediente, tales como pesticidas o fertilizantes. En cosmética los ingredientes deben estar certificados como tal y no poseer nada, o casi nada de productos sintéticos
  2. Biológicos. Se refiere sobre todo a los ingredientes y significa que no han sido manipulados genéticamente.
  3. Ecológicos. Son ingredientes que se producen sin intervención productos sintéticos, ni medios artificiales que sustituyan a la naturaleza, ni contaminación de ningún tipo.
  4. Sostenibles. Productos que respetan al medio ambiente y a los factores económicos. Buscan el equilibrio entre ambos, por lo que disminuye la calidad –ecológica, biológica u orgánica–  si los beneficios no son suficientes para sostener la economía local.

A pesar de las directivas europeas y locales que regulan la producción y el etiquetado de los productos de consumo, aprender sigue siendo la mejor herramienta para comprar.

 


Tipos de productos naturales

Jasmin Palenzuela

 

Print Friendly, PDF & Email

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que tengas una mejor experiencia de usuario. Solicitamos tu permiso antes de seguir navegando, porque es necesario tu consentimiento expreso de aceptación de cookies y de nuestra política de cookies que puedes ver aquí. Haz clic en el botón Aceptar antes de seguir. ACEPTAR

Aviso de cookies